Recreación histórica de las Cortes de León celebradas en el año 1188 y reconocidas por la Unesco como «Cuna del Parlamentarismo» en 2013. Tiene lugar en el claustro de la basílica de San Isidoro, donde se celebraron hace más de ocho siglos aquellas Cortes. Una veintena de actores y unos 100 figurantes participan en esta representación histórica, en torno a las 21:30 horas, sobre un texto de Hermenegildo López.
Desde 2013 hasta 2015 se enmarcó en el programa de fiestas del barrio de Santa Marina de la capital leonesa y se realizaba el tercer sábado de julio. Desde 2016 se traslada al tercer sábado de junio, formando parte del programa de las fiestas de San Juan y San Pedro de León.
Tratamos de recrear, sobre la base de los textos emanados de dichas cortes, y conocidos como los Decreta de León o La Carta Magna leonesa, lo que pudo ocurrir en los alrededores del 18 de abril del citado año con la llegada al trono de Alfonso VIII de León (el IX en la numeración clásica).
Evidentemente no se conservan documentos que avalen cuanto representamos, en el mismo lugar donde dicho magno acontecimiento tuvo lugar (el claustro de la Colegiata-Basílica de San Isidoro); pero con personajes que existían en la época y teniendo en cuenta la situación del momento y los Decreta que conocemos, creemos no estar demasiado alejados de la realidad del momento en el que, naturalmente, tanto eclesiásticos como nobles se inclinarían unos a favor y otros en contra de la presencia de aquellos “hombres buenos” a los que el propio Alfonso hace alusión en múltiples ocasiones a lo largo de su largo y fructífero reinado.
La información que se intenta transmitir no se queda en el momento de la convocatoria a las mentadas Cortes sino que se facilitan otros datos que complementan las causas y las consecuencias del hecho.
La teatralización va precedida de un desfile que parte de la Plaza de Santa Marina en torno a las 20:00 horas, pasa por la Plaza de Regla, donde se realiza una breve presentación del acto y concluye en la Plaza de Santo Martino con un homenaje a la figura de Alfonso IX, frente a la estatua situada en el centro de dicha plaza. Posteriormente la comitiva accede al claustro de San Isidoro y da comienzo la representación, con una duración aproximada de una hora. Como colofón se celebra una cena de confraternidad de actores y figurantes.
Prensa:
2023
- Érase una vez un Reino, érase una vez: las Cortes Leonesas de 1.188
(enred@ndo.info, 18 de junio de 2023) - León regresa a 1188
(La Nueva Crónica, 18 de junio de 2023) - León rememora su hito más preciado
(Leonoticias, 17 de junio de 2023) - León vuelve a 1188 (Fotos)
(Leonoticias, 17 de junio de 2023) - El claustro de la Basílica de San Isidoro acoge este sábado “Al Alba del Parlamentarismo: Cortes de 1188”
(enred@ndo.info, 17 de junio de 2023) - El regreso de las Cortes Leonesas a la Cuna del Parlamentarismo
(La Nueva Crónica, 15 de junio de 2023) - León recrea el sábado las Cortes Leonesas de 1188 con ‘Al alba del Parlamentarismo’
(Lenonoticias, 15 de junio de 2023) - La capital recreará las Cortes Leonesas de 1188
(Tribuna Valladolid, 15 de junio de 2023)
2022
- «En el nombre de Dios. Yo don Alfonso, rey de León y de Galicia, habiendo celebrado curia en León, con el arzobispo y los obispos y los magnates de mi reino y con los ciudadanos elegidos de cada una de las ciudades»…
(enred@ndo.info, 12 de junio de 2022) - León viajó al pasado para cumplir el sueño de Alfonso IX
(ActualidadSocial.es, 12 de junio de 2022) - Al alba del parlamentarismo leonés
(La Nueva Crónica, 11 de junio de 2022) - León recrea este sábado sus Cortes de 1.188 «Al alba de parlamentarismo»
(enred@ndo.info, 11 de junio de 2022)
2019
- Había una vez, en un reino muy cercano…
(enred@ndo.info, 17 de junio de 2019) - Alfonso IX, dos esposas y cuatro amantes
(Diario de León, 17 de junio de 2019) - León recrea este sábado sus Cortes de 1.188 «Al alba de parlamentarismo»
(enred@ndo.info, 10 de junio de 2019)
2018
- Alfonso IX vuelve a convocar al pueblo llano 830 años después
(Diario de León, 17 de junio de 2018) - Y el rey de León Alfonso IX volvió a convocar al pueblo llano
(Diario de León, 17 de junio de 2018) - San Isidoro regresa a 1188 y rememora las Cortes de Alfonso IX
(La Nueva Crónica, 17 de junio de 2018) - LA TARDE QUE CAMBIÓ LA HISTORIA
(Leonoticias, 16 junio 2018) - León recrea las Cortes Leonesas de 1188 en el claustro de San Isidoro con la iniciativa ‘Al alba del Parlamentarismo’
(enred@ndo.info, 16 de junio de 2018) - El Ayuntamiento y la Federación de Asociaciones de Vecinos ‘Rey Ordoño’ colaboran en la programación cultural y festiva de los barrios de León
(Leonoticias, 14 junio 2018) - Los vecinos escenificarán en San Isidoro las cortes leonesas del año 1188
(Diario de León, 15 de junio de 2018) - El Ayuntamiento y la Federación de Asociaciones de Vecinos ‘Rey Ordoño’ colaboran en la programación cultural y festiva de los barrios de la ciudad
(Ayuntamiento de León, 14 de junio de 2018)
2017
- LAS CORTES DE 1188 ‘RENACEN’ EN LEÓN
(Leonoticias, 19 junio 2017) - Las Cortes de León de 1188 ‘regresan’ este sábado
(Diario de León, 15 junio 2017) - León ‘regresa’ a 1188
(La Nueva Crónica, 14 junio 2017)
2016
- Aquellas Cortes de León que hicieron historia
(Diario de León, 2016) - Las Cortes de 1188 salen a la calle
(Diario de León, 2016)
2015
- Poesía y las Cortes leonesas de 1188 llenan de cultura el barrio de Santa Marina
(ileon.com, 2015) - La teatralización de las Cortes de León de 1188 aspira a convertirse en otro aliciente turístico de la ciudad
(Diario de León 2015) - La colegiata de San Isidoro revive hoy las Cortes de 1188
(Diario de León, 2015) - Las Cortes de León regresan siglos después a San Isidoro
(Diario de León, 2015)

(Diario de León 2018)

(Diario de León 2018)
(La Nueva Crónica 2018)
(La Nueva Crónica 2018)
(El Trovador Leonés 2018)
(Oscar Luis García 2015)
(Diario de León 2016)
(Diario de León 2016)